2. IMAGEN AUDITORÍA PLD (1)

Servicios de Auditoria

AUDITORÍA PARA VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES
ANTILAVADO DE DINERO

EXIGENCIA LEGAL.

En el año 2013 entró en vigor la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), dicha Ley debe observarse en todo el territorio de los Estados Unidos Mexicanos, tiene como finalidad proteger el sistema financiero y la economía nacional, estableciendo medidas y procedimientos para prevenir y detectar actos u operaciones con recursos de procedencia ilícita, a través de una coordinación interinstitucional, que tenga como fines recabar elementos útiles para investigar y perseguir los delitos derivados de aquellos, las estructuras financieras de las organizaciones delictivas y evitar el uso de los recursos para su financiamiento En ese orden de ideas, toda persona física o moral que realice cualquiera de las Actividades Vulnerables previstas en el artículo 17 (actividades vulnerables) de la LFPIORPI, se consideran Sujetos Obligados en términos de dicha Ley. En consecuencia, se encuentran constreñidos a llevar a cabo las tareas necesarias para dar cumplimiento a las obligaciones
que de ella derivan.

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

Nuestra Firma, a través de personal certificado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), realizarán una Auditoría a las áreas internas de la empresa con el objeto de verificar el grado de cumplimiento que se haya dado a las distintas obligaciones impuestas por la LFPIORPI. Con la implementación de la Auditoría nuestra Firma se encargará de:

1. Verificar que la empresa hubiese identificado de forma correcta cuales son las Actividades Vulnerables que realiza, así como las obligaciones inherentes a éstas.

2. Confirmar que los Expedientes Únicos de Identificación de sus clientes y usuarios se integren de conformidad con las exigencias de la normatividad antilavado de dinero.

3. Corroborar que la empresa ha adoptado los criterios normativos correctos para dar seguimiento a los actos u operaciones sujetos a la acumulación de sus valores.

4. Verificar que la empresa se encuentre cumpliendo correcta y oportunamente con la obligación de presentar Informes y Avisos por la realización de sus Actividades Vulnerables.

5. Constatar el cumplimiento de otras obligaciones complementarias como el cuestionamiento de la existencia de Dueño Beneficiario, la existencia de procedimientos de revisión de listas negras, la concordancia del Manual de Cumplimiento con las operaciones reales de empresa, entre otras.

6. Corroborar que el área encargada de cumplir con las obligaciones antilavado de dinero de la empresa, cuente con la infraestructura administrativa que le permita sistematizar los procesos de cumplimiento de dichas obligaciones.

BENEFICIOS PARA EL SUJETO OBLIGADO.

El resultado de la Auditoría realizada le será informado a su empresa mediante el Informe correspondiente, en el que también se expondrán las áreas de oportunidad y directrices generales de un programa de remediación.
Por tanto, nuestros servicios especializados brindarán al Sujeto Obligado las herramientas que le permitan:

✓ Contar con propuestas de mejoras concretas que le garantizarán un cumplimiento óptimo de las obligaciones antilavado de dinero, concentrando los esfuerzos sobre las áreas con mayor oportunidad de mejora.

✓ Atender con éxito cualquier procedimiento de verificación o requerimiento de información que realicen las autoridades competentes.

✓ Mitigar las posibilidades de resentir alguna multa por el incumplimiento de la normatividad. Si requieres más información de nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Atentamente.

L.D. y M.D.A.F. DAVID GARCÍA ANTONIO.
Socio Director de Garald Abogados.